¿Y si tu cráneo fuera tu mejor arma? Como esqueleto de un héroe que murió en la batalla, quieres vengarte de los monstruos que te mataron. El sistema es bastante clásico, eliges una mazmorra para atacar, pero dentro puedes elegir diferentes caminos. Estupendo para jugar en solitario, genial en el modo infinito y en multijugador. Un Roguelite/hack'n'slash eficaz que gusta a todos.
¿Y si pudieras decapitarte para poner a raya a tus enemigos con tu cráneo?
Esta es la divertida idea que se les ocurrió a los equipos de 10tons en Skeletal Avenger.

Los fans ya saben que en 10tons producen unos roguelites excelentes como Neonchrome, Jydge o incluso Tesla vs Lovecraft. En este caso, Skeletal Avenger es un poco diferente, ya que mezcla un poco de RPG con otro poco de hack'n'slash.
En Skeletal Avenger, serás un esqueleto resucitado por un mago misterioso. Tendrás una misión muy sencilla: ir aumentando tu poder para poder dar caza a tus asesinos y vengarte. Aunque el tema es oscuro, el juego es muy chulo y no asustará a nadie.

No sabemos nada sobre la anterior vida de nuestro amigo esquelético. Al principio no es muy fuerte, pero afortunadamente aprenderá a manejar las armas muy pronto. Ahí es donde radica la diversión del juego. Irás aprendiendo y volviéndote, poco a poco, más y más poderoso.
Dispondrás de un ataque principal y un ataque secundario «especial».
Para combinar estos elementos y mantener a raya a los enemigos, necesitarás un poco de estrategia y mucha habilidad.

Espadas, dagas, martillos... cada tipo de arma tiene sus propias fortalezas y debilidades. Las dagas, por ejemplo, no golpean muy fuerte, pero son extremadamente rápidas, los martillos son pesados pero muy poderosos... de ti depende descubrir los secretos que esconde tu equipo. Y luego está tu cabeza, o más bien tu cráneo.
Nos ha encantado poder arrojar nuestra calavera a los enemigos, en plan boomerang, pero cuidado, tienes que recuperarla antes de volver a usarla, y no podrás moverte ni atacar mientras lo haces.
Nuestro consejo: Cuando completes un nivel, te encontrarás con varias salidas disponibles. Cada una de ellas lleva a niveles distintos. Un mapa te muestra las bonificaciones de cada nivel: piscinas curativas, cadáveres (que «absorbes» para conseguir beneficios) o armeros. Después podrás elegir dónde quieres ir. Es difícil conseguir sanar durante el juego, así que puede ser útil buscar los puntos de curación. En cuanto a los armeros, te recomendamos que no dejes de visitarlos.
La progresión en el juego es bastante sencilla. Hay cuatro regiones. Para completarlas, tendrás que reunir suficientes «Piedras de sangre» para enfrentarte al jefe.

La buena noticia es que conservas casi todo lo que vayas recolectando durante cada misión, aunque pierdas la vida. Eso sí, perderás las Piedras de sangre, que es bastante castigo. Por ejemplo, el primer jefe requiere 50 Piedras de sangre, pero si mueres después de haber conseguido 48, perderás la mitad y tendrás que volver a reunirlas. ¡Las alegrías de los roguelite!
Lo que más nos gusta es el modo cooperativo. Al poder formar equipo con tres amigos, el juego se vuelve todavía más caótico y divertido.
Un juego que no se toma en serio pero que requiere habilidad y afición por la estrategia.