Una aventura épica inspirada en la mitología nórdica protagonizada por una heroína que busca la verdad sobre la desaparición de su padre explorando tierras magníficamente dibujadas a mano. Los combates, al ritmo de pistas musicales dinámicas (al estilo Guitar Hero), ofrecen una experiencia única donde cada enfrentamiento es una armoniosa danza entre Estra y sus adversarios. Un éxito.
Todos estamos familiarizados con los juegos de ritmo y los juegos de puzles. ATONE: Heart of the Elder Tree, desarrollado por Wildboy Studios, aúna hábilmente ambos géneros añadiendo una dosis de aventura inspirada en la mitología nórdica.

Jugarás como Estra, la última representante de los Atori, un grupo elegido por Odín para proteger el reino de Midgard durante su ausencia. La aventura comienza en una fiesta de celebración del pueblo, donde Thyon, uno de los personajes centrales, expresa su malestar.
En tu misión, guiarás a Estra a través de un Midgard devastado, armada con el hacha de su padre, un colgante de luz azul y un espíritu con forma de rana.
Nos ha gustado: La historia está plagada de giros, y las decisiones que vayas tomando influirán directamente en el curso de la historia y en el destino de Estra.
Tendrás que ayudar a Estra a distinguir entre el bien y el mal, decidir en quién confiar y elegir si debe luchar o negociar. Estas decisiones determinan el curso de la historia y pueden llevar a diferentes finales. Por ejemplo, si optas por negociar con un posible enemigo se presentarán nuevos caminos y alianzas, mientras que si eliges luchar podrás sufrir enfrentamientos mortales.

**Nos ha encantado **: El sistema de combate es especialmente innovador, ya que está inspirado en los juegos de ritmo al estilo Guitar Hero. Cada combate va acompañado de una composición única de Luminist, un artista electrónico australiano. Tendrás que seguir el ritmo de la música pulsando las teclas correctas para derrotar a tus enemigos. Este sistema de combate rítmico añade una nueva dimensión dinámica al juego, lo que consigue que cada batalla sea única e inmersiva.
Por ejemplo, en una combate clave, podrías enfrentarte a un temible
enemigo sincronizando tus acciones con una intensa melodía electrónica. Las teclas descienden por la pantalla, y tendrás que pulsar las correctas en el momento adecuado para que tus ataques sean un éxito. Ten cuidado, ¡cada error puede salirte caro!

El juego también está repleto de distintos puzles y enigmas. Algunos puzles permiten varios intentos, mientras que para otros solo tendrás una oportunidad. Esto influye en la confianza de los personajes y en los acontecimientos futuros. Por ejemplo, un puzle puede requerir que manipules runas para abrir un pasadizo secreto, y cada fallo reduce las posibilidades de recibir una ayuda valiosa más adelante. Los puzles cambian constantemente y nunca son muy difíciles.
Los grafismos están diseñados a mano, con un estilo 2D realmente logrado.

Nuestro truco para ayudarte: En el puzle de los círculos, basta con que prestes atención al flujo de agua en la esquina superior derecha de la pantalla. Hay una pequeña corriente que muestra la respuesta, dentro del gráfico... X = 2 Y = 1.
En definitiva, si te gusta la mitología nórdica y los juegos innovadores, ATONE: Heart of the Elder Tree es una excelente opción. Prepárate para sumergirte en una aventura en la que cada decisión cuenta y cada batalla es una sinfonía de estrategia y ritmo.